puesto que las condiciones atmosféricas y las condiciones de sus astados le han privado de triunfar. Con el primero se le pudo ver muy capaz, pero poco a poco se fueron diluyendo sus esperanzas con una faena con lances uno a uno sin mucha transmisión ni emoción. Tras un bajonazo perdió el triunfo. Más seguro se le pudo ver con el cuarto de la tarde, un gran toro, bravo y con fondo. En este momento el maño disfrutaba del astado, sacándole lo mejor, pero se fue yendo abajo labor, pero el uso del descabello privó del triunfo al aragonés.
Cerraba el cartel el que ha sido a la postre el verdadero triunfador de la tarde tras cortar una oreja a cada uno de sus antagonistas, cumbre Castella, con mucha calidad en sus dos faenas, sabiendo aprovechar las cualidades de los astados de Cuvillo y sobre todo rematando sus labores con la espada. Con el tercero de la tarde se acopló rápido, encontrando las distancias que necesitaba y robándole todo lo que llevaba por el pitón derecho. Pero lo mejor llegó con el sexto, un toro manso al que supo entender, realizando la faena en los terrenos que pedía el de Cuvillo, allí le sacó todo lo que llevaba dentro, y todo muy ligado. El momento del bajón del astado lo contrarestó con una reducción de las distancias, un valor sereno e inteligente, lo que le supuso cortar la segunda oreja de la tarde.
Málaga, Domingo 5 de Abril. Domingo de Resurreción. Lleno de "no hay billetes
Toros de Núñez del Cuvillo, correctos de presentación. 1º, encastado. 2º, con genio. 3º, encastado. 4º de gran juego. 5º, sin clase y 6º manso con transmisión.
Raúl Gracia "El Tato", palmas y saludos tras avisos.
José Tomás, saludos tras aviso y vuelta tras dos avisos.
Sebastián Castella, oreja y oreja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario